Las ventajas de las sesiones de inteligencia artificial Rapid Insights: unir la profundidad cualitativa con la escala cuantitativa

Recientemente, los clientes me pidieron que explicara las ventajas de las sesiones de inteligencia artificial Rapid Insights sobre la investigación cualitativa y cuantitativa tradicional. Las sesiones Rapid Insights con IA ofrecen importantes beneficios, como el análisis en tiempo real basado en la IA, el aumento de la velocidad y la eficiencia y la capacidad de escalar la investigación cualitativa a un nivel cuantitativo, sin dejar de mantener la profundidad de los conocimientos.
SESIONES DE INTELIGENCIA RÁPIDA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En pocas palabras, las sesiones de IA Rapid Insights recopilan respuestas de 10 a 1000 participantes durante una sesión rápida de 20 a una hora. La IA se utiliza para proporcionar análisis en tiempo real de datos abiertos y cerrados, pregunta por pregunta. Estas sesiones representan una tecnología madura y se han utilizado durante los últimos seis años en Q2 Insights. Combinan la profundidad de los conocimientos cualitativos con la escala de los datos cuantitativos.
Es importante tener en cuenta que las respuestas las proporcionan participantes humanos vivos, no grandes modelos lingüísticos o IA generativa. Además de responder tanto a las preguntas abiertas como a las cerradas, los participantes votan las respuestas abiertas, lo que revela el consenso del grupo en tiempo real. Esto permite a los investigadores y clientes identificar rápidamente las ideas prioritarias.
PRINCIPALES VENTAJAS DE LAS SESIONES DE INFORMACIÓN RÁPIDA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Flexibilidad, escalabilidad y eficiencia
Las sesiones Rapid Insights de IA permiten la interacción simultánea con un gran número de participantes, lo que da como resultado una amplia gama de perspectivas. Por ejemplo, una sesión de una hora con 100 encuestados produce 100 horas de recopilación de datos, incluida una hora de «emisión» individual. Por el contrario, un grupo focal de 10 personas proporciona un promedio de solo 12 minutos de participación por persona. (Q2 Insights no suele tener más de ocho personas en un grupo focal. En este ejemplo se utilizó el número diez para facilitar la comprensión.)
La IA procesa la entrada durante la sesión y, al final, hay un panel de resultados disponible de inmediato. Este nivel de velocidad y volumen de datos simplemente no es posible con los métodos tradicionales.
También hay una eficiencia sustancial en cuanto a costos y tiempo. Las sesiones de IA Rapid Insights reducen o eliminan muchos costos tradicionales, como las horas de trabajo de los moderadores, las tarifas de las instalaciones, los viajes, la transcripción y el análisis manual. Como la plataforma es dinámica, los moderadores pueden investigar o añadir nuevas preguntas en tiempo real durante la sesión.
Si bien las sesiones no se llevan a cabo en varios idiomas simultáneamente, la plataforma admite capacidades en varios idiomas, lo que permite un alcance global.
Mayor participación de los participantes
Las sesiones de IA Rapid Insights fomentan una retroalimentación más sincera al permitir a los participantes responder de forma anónima en entornos cómodos y familiares. El formato virtual elimina las presiones sociales y el entorno artificial de los grupos focales, donde los participantes pueden autocensurarse ante un espejo unidireccional o ante observadores desconocidos.
El anonimato y los entornos relajados hacen que estas sesiones sean particularmente valiosas para temas delicados, como la salud mental, el uso de sustancias, la sexualidad, la tensión financiera, el trauma o el abuso.
La naturaleza interactiva de las sesiones y la capacidad de comparar las respuestas propias con las de los demás en tiempo real fomentan una mayor participación. Este formato también ayuda a mitigar la fatiga de las encuestas, un desafío común en la investigación tradicional.
Análisis e información en tiempo real
Las sesiones de IA Rapid Insights ofrecen análisis en tiempo real, lo que permite a los moderadores identificar temas y ajustar las líneas de consulta sobre la marcha. Esta capacidad de respuesta supone una mejora significativa con respecto a la investigación cualitativa tradicional, que requiere una transcripción y un análisis prolongados.
Las visualizaciones generadas por IA, como las nubes de palabras y los gráficos de opiniones, facilitan la interpretación y el intercambio de los resultados de forma inmediata.
Combinación de métodos cualitativos y cuantitativos
Las sesiones de AI Rapid Insights admiten tanto preguntas abiertas como numéricas, y ofrecen un enfoque híbrido que combina los puntos fuertes de los métodos cualitativos y cuantitativos. La metodología permite obtener información cualitativa a escala cuantitativa, algo que históricamente ha sido difícil de lograr.
Información práctica seguida al instante de un informe detallado
Después de cada sesión, los clientes tienen acceso instantáneo a un panel detallado pregunta por pregunta, que permanece disponible durante dos años. También está disponible una herramienta de análisis basada en inteligencia artificial para ayudar de forma inmediata a la toma de decisiones.
Lo que diferencia a Q2 Insights es nuestra integración de la experiencia de los investigadores humanos. Si bien la IA proporciona análisis y estructura en tiempo real, los investigadores humanos intervienen para interpretar los matices y buscar información profunda conectando ideas aparentemente no relacionadas, aplicando la empatía, leyendo el subtexto emocional y descubriendo las implicaciones que las máquinas por sí solas no pueden identificar.
La inteligencia artificial y la experiencia humana funcionan en conjunto. La IA procesa la información a una velocidad y escala increíbles, y el investigador humano aporta intuición, creatividad y comprensión contextual. Juntos, crean una comprensión más profunda y estratégica del comportamiento y la motivación de los consumidores.
Cuando es preferible la investigación cualitativa tradicional
Hay ocasiones en las que la investigación cualitativa tradicional sigue siendo la mejor opción. Estos incluyen proyectos que requieren evaluaciones multisensoriales (como el olfato, el gusto o el tacto), pruebas físicas de los productos, investigaciones contextuales o in situ y estudios sobre temas muy regulados.
Kirsty Núñez es el presidente y principal estratega de investigación de Q2 Insights, una firma de consultoría de investigación e innovación con alcance internacional y oficinas en San Diego. Q2 Insights se especializa en muchas áreas de la investigación y el análisis predictivo y utiliza activamente productos de inteligencia artificial para mejorar la velocidad y la calidad de la entrega de información y, al mismo tiempo, aprovechar los conocimientos y la experiencia de los investigadores humanos.